Filtrar por categoría
- Todas las lecciones
- Comunicación intercultural
- Comunicación periodística
- Comunicación y género
- Estructura de la comunicación
- Estudios culturales
- Expresiones Audiovisuales
- Internet y Sociedad de la Información
- Métodos de investigación
- Opinión pública
- Pensar/Practicar el saber
- Políticas de la comunicación
- Publicidad y comunicación organizacional
- Tecnologías de la Comunicación
- Teorías de la comunicación - Escuelas y perspectivas
- Teorías de la comunicación - Modelos y paradigmas teóricos
- Teorías de la comunicación - Sociología de la comunicación
Filtrar por autores
- Todos los autores
- Agis Rosas, José Antonio
- Alarcón Soto, Ginés
- Alexandre, Barbalho
- Alsius, Salvador
- Arguimbau Vivó, Llorenç
- Armentia, José Ignacio
- Becerra, Martín
- Benítez Eyzaguirre, Lucía
- Berrio, Jordi
- Bonet, Montse
- Borrat, Héctor
- Campos, Ricardo
- Cardoso, Gustavo
- Carrillo Durán, Mª Victoria
- Carrillo Pascual, Elena
- Català, Josep M.
- Cobo Romaní, Cristóbal
- Codina, Lluís
- Cogo, Denise
- Corominas, Maria
- Coutinho , Isa de Jesus
- Crovi, Delia
- Cuevas Álvarez, Efrén
- De Moragas, Miquel
- de Pablos Coello, José Manuel
- de San Eugenio Vela, Jordi
- Echazarreta Soler, Carmen
- Espanha, Rita
- F. González Romo, Zahaira
- Ferin Cunha, Isabel
- Fernández García, Nuria
- Fernández Labayen, Miguel
- Ferré Pavia, Carme
- Franco Coelho, Rafael
- Fuentes, Raúl
- Fuentes Pujol, Eulàlia
- Galán Ugartemendía, José Ign.
- Gallardo Camacho, Jorge
- García Medina, Irene
- Gómez García, Rodrígo
- González Ramos, Ana M.
- Hernández Ruiz, Alejandra
- Huertas, Amparo
- Huertas, Assumpció
- Humanes, Mª Luisa
- Igartua, Juan José
- Iñigo Jurado, Ana Isabel
- Jiménez, Mònika
- Karam, Tanius
- López, Xosé
- Marroquín Parducci , Amparo
- Martín Llaguno, Marta
- Martínez Suárez, Yolanda
- Marzal Felici, Javier
- Massana Molera, Eulàlia
- Mastrini, Guillermo
- Mendizábal, Victoria
- Miguel de Bustos, Juan Carlos
- Milena, Stanojlović
- Navarro Güere, Héctor
- Obregón, Rafael
- Orozco, Jaime A.
- Pineda, Migdalia
- Puebla Martínez, Belén
- Puig Borràs, Núria
- Pujadas Capdevila, Eva
- Ramírez Alvarado, María del Mar
- Ramírez Leyva , Flor Micaela
- Regil Vargas, Laura
- Regil-Vargas, Laura
- Reguillo, Rossana
- Riambau, Esteve
- Ribes, Xavi
- Rizo, Marta
- Rodero, Emma
- Rodrigo, Miquel
- Rodríguez Contreras, Amelia
- Romeu, Vivian
- S. Contreras Espinosa:, Ruth
- Sánchez Ruiz, Enrique E.
- Sendín Gutiérrez, José Carlos
- Silva Echeto, Víctor
- Sivera, Silvia
- Soler Pujals, Pere
- Soriano, Jaume
- Tato Jiménez, Juan Luis
- Terrón Blanco, José Luis
- Valero Sancho, José Luís
- Zagalo, Nelson
Lecciones
ISSN 2014-0576
Métodos de investigación |
---|
![]() |
Continuidades y rupturas en la medición de las audiencias Amparo Huertas 11/2018 Este texto evalúa el estado actual de los estudios de medición de audiencia tras la expansión de la tecnología digital. En primer lugar, aborda los nuevos planteamientos metodológicos que surgen con la creciente hiperespecialización del consumo mediático, prestando especial atención a la minusvaloración de las variables sociodemográficas y la creación de nuevas métricas. En segundo lugar, reúne los argumentos a favor y en contra del [...] |
![]() |
Bases de datos académicas para investigar en Comunicación Social: revisiones sistematizadas, grupo óptimo y protocolo de búsqueda Lluís Codina 07/2017 Presentación de las características principales de las revisiones sistematizadas como marco de trabajo para llevar a cabo estados de la cuestión. Después de presentar los componentes del llamado Framework SALSA, el trabajo se centra en presentar el concepto de grupo óptimo de bases de datos para investigar en Comunicación Social y en la presentación del Framework FDC para preparar ecuaciones de búsqueda vinculadas con un proyecto de [...] |
![]() |
Tema y variación sobre el Análisis del Discurso. Algo sobre conceptos y procedimientos Tanius Karam 11/2014 Los estudios del discurso es un área multidisciplinaria que se utiliza en muchas áreas, que de hecho agrupa a los procedimientos, técnicas y prácticas de investigación conocidas como “análisis del discurso”, pero también una dimensión más abstracta que es la teoría del discurso, es por ello que no todos los textos que abordan los problemas dentro de los estudios del discurso pretenden formalmente como lo señalaremos, realizar un análisis. En [...] |
![]() |
La narratología audiovisual como método de análisis Efrén Cuevas Álvarez 11/2009 Esta lección pretende desarrollar una visión sintética, al tiempo que útil para el análisis, de la metodología propuesta por la narratología en el ámbito audiovisual. Para ello se parte del trabajo de Gerárd Genette en literatura, simplificando sus propuestas cuando resulten de escasa eficacia analítica en el medio audiovisual, o ampliándolas, en el caso de que este medio plantee opciones no existentes en literatura. El trabajo arranca con [...] |
![]() |
Aproximaciones metodológicas en el estudio de la fotografía Javier Marzal Felici 10/2008 La presente lección propone una revisión crítica de la literatura especializada sobre el estudio de la naturaleza de la imagen fotográfica, con el fin de determinar las principales perspectivas metodológicas que representan y subyacen en dichos estudios. El autor parte del conocido esquema de la comunicación de Laswell, con el fin de adscribir los principales ensayos de teoría e historia de la fotografía a distintos modos de entender cómo [...] |
![]() |
Analizar la diversidad de la programación televisiva. Identificación de dimensiones y construcción de indicadores Eva Pujadas Capdevila 05/2008 El objetivo de esta lección es el de exponer y sistematizar los principales ámbitos de desarrollo del valor de la diversidad, sus distintas acepciones interpretativas y los principales índices de medida utilizados para su evaluación. Dicho valor, consensuado ampliamente tanto por la clase política como por distintos textos jurídicos relativos a los objetivos de la radiodifusión de servicio público esconde sin embargo, distintos y, a menudo, [...] |
![]() |
El método científico aplicado a la investigación en comunicación social Juan José Igartua, Mª Luisa Humanes 04/2004 En esta lección los autores pretenden ofrecer una visión general sobre la aplicación del método científico a la investigación de los fenómenos que forman el vasto ámbito de la comunicación social, centrado concretamente en las técnicas de investigación cuantitativas. […] |