Filtrar per categoria
- Totes les categories
- Teories de la comunicació i metodologia
- Sociologia de la comunicació
- Estructura i polítiques de la comunicació
- Economia de la comunicació
- Societat de la informació
- Expressions audiovisuals
- Periodisme
- Publicitat i comunicació organitzacional
- Història de la comunicació
- Documentació i gestió de la informació
- Comunicació i cultura
- Tecnologies de la comunicació
- El Portal recomana...
Novetats editorials
Vida en sombras

Autor: José Luis Castro de Paz / Rubén Higueras Flores (coords.)
Editorial: shangrilaediciones.com
Categoria: Expressions audiovisuals
Enllaç: https://shangrilaediciones.com/producto/vida-en-sombras/
A pesar de los años transcurridos desde su producción, Vida en sombras continúa ejerciendo una poderosa fascinación sobre todo espectador que se acerca a ella. Motivos para ello no escasean: un dispositivo fílmico que se atreve a forzar las formas narrativas y visuales más generalizadas en el cine desarrollado bajo el régimen franquista, una azarosa trayectoria vital punteada por encontronazos con la censura, una (meta)reflexión sobre la cinefilia como savia vital o la propia insularidad del largometraje dentro de una filmografía, la de su director, dedicada al cortometraje amateur, entre otros. No obstante, probablemente sea la apelación emocional a la experiencia fílmica del cinéfilo que el texto elabora aquello que lo convierte en una experiencia que interpela íntimamente a cada uno de sus espectadores. La relación sinérgica entre cine y vida, rubricada en diversos instantes del metraje mediante la dialéctica entre la pantalla cinematográfica y el patio de butacas habitado por los personajes de la película, establece un férreo vínculo entre filme y espectador.
Al margen de la fascinación que Vida en sombras nos suscite, el presente libro surge de la feliz confluencia de dos procesos. Por un lado, la revalorización del largometraje firmado por Llobet Gràcia décadas después de que fuera condenado a un destino comercial sombrío. Por otro, el progreso de la historiografía cinematográfica y la articulación teórica de modelos de representación alternativos a los rasgos estéticos, temáticos, ideológicos y narrativos del cine oficialista de la posguerra española, que nos permite ahora revisar con mayor precisión el lugar que Vida en sombras ocupa dentro de la historia de nuestro cine, al tiempo que señalar su decisivo legado.
També et pot interessar...
![]() |
La novia del Diablo CUÉLLAR ALEJANDRO, CARLOS A. Hace ya medio siglo que se estrenaron las dos mejores películas que se han realizado hasta ahora sobre el delicado tema de las sectas satánicas: La novia del Diablo (The Devil Rides Out, Terence [...] |
![]() |
El cine en vivo y sus técnicas FORD COPPOLA, Francis El posible futuro del cine según Francis Ford Coppola, uno de los cineastas más grandes del siglo XX. Un ensayo trufado de experiencias personales que seducirá a los cinéfilos. En este libro, uno [...] |
![]() |
Vidas de cine. Bizancio ante la cámara Miguel Cortés Arrese Lo que lleva al espectador al cine es la posibilidad de viajar a un mundo distinto salpicado de historias, surcado por estrellas, pleno de acción. John Berger añade que la pantalla nos ofrece la [...] |